El compás de marcaciones es un instrumento utilizado para determinar la demora (ángulo formado entre el norte y un punto notable). La toma sucesiva de demoras, junto con técnicas sencillas de geometría, pueden servirle al navegante para determinar su posición, rumbo, velocidad, etc.
Existen también otros tipos más complejos como los prismáticos, que mediante un sistema electrónico-óptico permiten visualizar la marcación de forma digital al mismo tiempo que se observa el objeto por el sistema óptico del prismático.

Un ejercicio simple, y de mucha utilidad a la hora de saber en donde nos encontramos, es poder ubicarnos en una carta a través de dos marcaciones simultáneas.
Para ello, el primer paso es reconocer dos puntos notables (destacados), ya sea una torre de comunicaciones, un puerto, un tanque, una baliza o cualquier objeto destacado que figure en la carta.
Para completar el ejercicio, es necesario tomar una segunda marcación a un segundo punto notable para obtener una segunda línea que al cruzarse con la primera indicará la posición del navegante. Tenga en cuenta que deberá lograr un ángulo lo más próximo a los 90°, en la intersección, para contar con la mayor precisión.
Un ejemplo de lo antes mencionado.
Qué le pareció? Sencillo, útil y divertido. Y como creemos que la mejor manera de afirmar los conocimientos adquiridos es a través de la práctica,... a practicar!