Por tal motivo es que les brindaremos un listado de opciones, que lejos de pretender ser limitativo, podrá usar como orientativo a la hora de concebir un menú fácil, nutritivo y variado.
Cuando planeamos una salida de más de dos días, seguramente encontraremos a bordo dos tipos de alimentos: los perecederos (derivados de lácteos - carnes - verduras - etc.) y aquellos que no lo son (conservas - arroz - fideos - etc.).
Alimentos perecederos
Nuestra primer tarea consistirá entonces en administrar correctamente los alimentos en función de su tiempo de conservación, confeccionando el menú a partir de esta premisa; aunque para algunos perecederos, una cocción previa puede extender el tiempo de guarda.


El tema lácteos será algo para tener muy en cuenta. En el caso de la leche, se podrá reemplazar la tradicional por la leche en polvo y en cuanto a los quesos, tenga en cuenta que los duros permanecen inalterables por más tiempo.
En cuanto a los vegetales y frutas, la forma más recomendada de guarda es en redes en lugares frescos, oscuros y ventilados, fuera de bolsas plásticas.
Alimentos no perecederos

Infaltables serán también las latas de atún, paté, jardineras, arvejas y choclos.
Bonus tips
* A la hora de evitar accidentes, manejarse con huevos duros puede ser una solución.
* Al igual que el pollo, llevar papas hervidas será el atajo para una comida instantánea.
* Contar con un rollo de papel de aluminio puede ser de utilidad, tanto para cocinar como para guardar ciertos alimentos.
Apasionados de la náutica, los dejo a cargo de sus cocinas esperando que sorprendan gratamente a su tripulación en la próxima salida. Suerte y buen provecho!