
La mayoría de los materiales náuticos son aleaciones, aunque los llamados metales puros también tienen impurezas y si se les agrega un poco de agua, muchos generan corrosión galvánica interna.

Magnesio: Muy inestable, es especialmente recomendado para utilizar como ánodo de sacrificio para proteger metales bajo el agua.
Aluminio Anodizado: Se recrubre al aluminio electrolíticamente con una capa dura de óxido.
Galvanizado: Se aplica sobre hierro o acero por inmersión o con soplete caliente. Muy buen protector y muy usado en la náutica y trailers.
Cromado: Se aplica electroquímicamente sobre bronce, hierro y acero. En estos dos últimos materiales, previo baño de níquel/cobre para que no se desprenda.
Acero inoxidable: Las mejores aleaciones son con un alto contenido de níquel y mínimo carbón.
Cobre: Se deberá usar con mucha precaución. Los materiales que lo tocan son fácilmente corroibles.
Bronce: Existe gran variedad, aunque se usa bastante en el mar, por la corrosión puede perder el zinc y dejar un cobre muy poroso.
Nibral: Aleación de níquel/bronce/aluminio, muy dura y casi inalterable.
Monel: Es casi inmune a la corrosión. Se utiliza en tanques de agua y combustible. Puede ser algo magnético.

Revisen el estado del ánodo y de estár muy corroído, reemplácenlo. Si no tienen, instalenlo. Se ahorraran grandes dolores de cabeza a mediano plazo.
Espero pongan en práctica lo visto y aprovechen a disfrutar del Delta en esta hermosa época del año. Buenas travesías!