La misma tenía por objeto aportar una buena cantidad de información sobre tipos de fuego, extinción, prevención y algunos "tips" que nunca están de más conocer o refrescar.


Que hacer cuando el fuego cobra importancia? Nuestro disertante no se cansó de repetir que la buena intención no es buena consejera, ya que en la mayoría de los casos causan daños irreversibles en lugar de suministrar ayuda. Cuando el fuego cobra importancia es escencial que el club o marina cuente con un roll de incendio (esquema en donde todos sepan que hacer, como quien cortará el suministro eléctrico de la marina, quien llamará a los bomberos, quien se hará cargo de los extintores, etc.), constatar en el sitio del incidente la situación real del siniestro y asegurar la escena. Tener especial cuidado de los gases que emanen los materiales con que esté construida la embarcación, ya que los mismos tienden a elevarse, son sumamente tóxicos y no evitará inhalarlos aunque coloque un trapo húmedo en su boca/nariz. Otro cuidado especial se le dedicará a los gases derivados del petróleo, que al ser más pesados que el aire, se alojarán en la sentina. La combinación de ambos gases convierten a esa embarcación en una bomba de tiempo.

Algunos "Tips":
* El agua expande su volumen 1600 veces al vaporizarse generando así, en un receptáculo o envase, un peligro tan importante como cualquier combustible.
* Los fluidos en movimiento, tanto en estado líquido como gaseoso, generan electricidad estática. Debe tenerse especial cuidado que en el traspaso de combustible de un bidón al tanque no se produzca un arco voltáico (chispa), esto se podrá evitar manteniento conectado el bidón a la boca del tanque a través de un cable con dos pinzas cocodrilo en sus extremos.
* A los fines de extinguir un fuego tipo B, será aconsejable disparar el matafuego desde unos 3 mts. de distancia y tratando de hacer rebotar su contenido contra otro objeto para no dispersar el líquido combustible.
* Aunque no se encuentra homolagado por PNA, el extintor ideal para tener a bordo es de "MONEX".