Así entonces, con el fin de compartir experiencias y asegurarnos la asistencia mutua ante cualquier avería, comenzamos a tentar a nuestros amigos nautas que podrían disponer de nueve días durante el mes de mayo para que nos acompañaran. Debo aclarar que no fue una tarea difícil, por el contario, Mónica y Claudio accedieron entusiasmados a la propuesta.
Ya teníamos todo. Un derrotero de setenta y siete millas náuticas, el cronograma de la travesía, consumos aproximados, los probables puestos de reabastecimiento, la data de los paradores, la fecha de partida, los víveres a bordo y un par de amigos entusiastas con muy buena onda.
Diario de a bordo:
Sábado 7 de mayo de 2011: Tras terminar con los preparativos finales, (carga de agua potable, colocación del asta y bandera, repaso al check list, trincado de elementos sueltos, puesta en marcha y suelta de amarras) zarpamos a las 10:00 hs. hacia el Complejo Náutico Aulicino. Esta apacible primer singladura se llevó a cabo bajo un cielo parcialmente nublado, con viento calmo y 15ºC de temperatura.
El Bonanza y el Palometa remontaron el Canal Arias, cruzaron un Paraná de las Palmas planchado, continuaron por el Canal de la Serna y a la altura del Canal 4 se les sumó el Evasión. Charla mediante por el canal 67 de VHF (haciendo uso racional del espectro radioeléctrico), caímos en el Paraná Miní y virando a estribor, siendo las 13:00 hs., llegamos a Aulicino. Maniobra de amarre, intercambio de saludos, comentarios de rigor y una enorme sorpresa al caer en la cuenta que el Complejo era todo nuestro, incluyéndonos, solo seis barcos.Domingo 8: El día amaneció con viento moderado del S. que fue virando al E. y con 13ºC de temperatura. Aprovechamos para baldear la cubierta y retocar algunos detalles mecánicos menores que habían surgido durante la navegación del día anterior. Cerca del medio día, tras algunos problemitas solucionados, se despide el Evasión deseándonos buena travesía. El día se va apagando junto con el viento, la noche se muestra serena y con cielo despejado. Solo quedamos el Bonanza y nosotros en el silencio del Complejo.
Lunes 9: Esta es la jornada más extensa de la travesía Paraná x 3. Debemos cubrir unas veintidós millas náuticas para arribar al Club de la Isla, algo así como unas seis horas de navegación remontando el Paraná Miní y el Paraná Guazú.
A las 15:00 hs. reanudamos la marcha con la sensación de haber disfrutado de un verdadero banquete y pusimos proa hacia Rm 320º. Los paisajes que nos regaló ese caudaloso río son imposibles de describir, y mejoraban a cada milla. Pasamos la boya del Km. 158,800 dejando por babor el Canal Gobernador Leandro N. Alem – Segunda sección y siete millas más arriba dejamos por estribor al Paraná Bravo.
Hagamos un breve impasse mientras reparo el fusible y seguimos con el relato. Continuará…



